Contenido del artículo principal

Resumen

La enfermedad renal crónica es un problema creciente de salud pública que requiere un cambio estructural en los sistemas sanitarios, con énfasis en la prevención y el diagnóstico precoz desde la atención primaria. La reciente resolución EB156/CONF./6, de la Organización Mundial de la Salud refuerza esta necesidad al instar a los países a integrar la salud renal en sus planes nacionales, mejorar la vigilancia epidemiológica y fortalecer la formación del personal sanitario.


El Chronic Care Model, revisado por Llewellyn (2019), ofrece un marco efectivo para abordar la ERC de manera integral, combinando el diseño del sistema sanitario, el apoyo al autocuidado, la toma de decisiones basada en evidencia y la participación comunitaria. La implementación de este modelo ha demostrado mejoras en el cribado y manejo temprano de la enfermedad renal crónica, especialmente cuando participan enfermeras con formación nefrológica.


La enfermería nefrológica emerge como un actor clave en la transformación del cuidado renal, liderando intervenciones educativas, detección precoz y programas comunitarios. Además, las campañas de concienciación y educación sanitaria, apoyadas por organismos internacionales y asociaciones de pacientes, potencian el impacto de las acciones preventivas.


Sin embargo, persisten desafíos como la falta de datos en estadios tempranos, el bajo reconocimiento del riesgo por parte de la población y la escasa sistematización de resultados en políticas públicas. Frente a esto, el liderazgo de la enfermería nefrológica y la adopción coordinada del Chronic Care Model ofrecen una vía efectiva para avanzar hacia una atención renal más equitativa, sostenible y centrada en la persona.


 

Palabras clave

prevención rol de enfermería modelo sostenible enfermedad renal

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Julián Mauro JC. Hacia un modelo sostenible y efectivo de prevención de la enfermedad renal crónica: el rol estratégico de la enfermería nefrológica. Enferm Nefrol [Internet]. 2025 [consultado 1 Oct 2025];28(3):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4905

Referencias

  1. Llewellyn, S. (2019). The chronic care model, kidney disease, and primary care: A scoping review. Nephrology Nursing Journal. 46(3); 301–12.
  2. European Kidney Patients’ Federation. (2025). Overview of primary prevention and screening best practices (D6.1, PreventCKD). 2025 [consultado 25 Jul 2025]. Disponible en: https://kidneyhealthcode.eu/best-practices/.
  3. World Health Organization. Resolution EB156/CONF./6: Reducing the burden of noncommunicable diseases through promotion of kidney health and strengthening prevention and control of kidney disease. 2025 [consultado 25 Jul 2025]. Disponible en: https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB156/B156_CONF6-en.pdf
  4. Kidney Care UK. Bloody amazing kidneys. 2024 [consultado 25 Jul 2025]. Disponible en: https://kidneycareuk.org
  5. International Society of Nephrology. CKD early identification & intervention toolkit. 2024. [consultado 25 Jul 2025]. Disponible en: https://theisn.org/initiatives/toolkits/ckd-early-screening-intervention/.
  6. World Health Organization. Resolution EB156/CONF./6: Reducing the burden of noncommunicable diseases through promotion of kidney health and strengthening prevention and control of kidney disease. 2025 [consultado 25 Jul 2025]. Disponible en: https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB156/B156_CONF6-en.pdf
  7. Kidney Care UK. Bloody amazing kidneys. 2024 [Consultado 25 jul 2025]. Disponible en: https://kidneycareuk.org
  8. International Society of Nephrology. CKD early identification & intervention toolkit. 2024 [consultado 25 Jul 2025]. Disponible en: https://theisn.org/initiatives/toolkits/ckd-early-screening-intervention/.

Artículos similares

<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.