Contenido del artículo principal

Resumen

Descripción del caso: Varón de 35 años, diabético tipo I desde los 11, desarrolla una enfermedad renal crónica en estadio 5 secundaria a nefropatía diabética. En tratamiento con hemodiálisis desde marzo de 2023.
En agosto de 2023 se le propone la posibilidad de someterse a un trasplante páncreas-riñón, realizándose en febrero de 2024.
Desde el punto de vista psicológico, el paciente presenta antecedentes de solicitudes de alta voluntaria previas y, durante la hospitalización, muestra resistencia a permanecer ingresado, lo que supone un riesgo para la viabilidad del injerto y su evolución postoperatoria.


Descripción del plan de cuidados: El plan de cuidados de enfermería se implementó en la Unidad de Cuidados Intensivos, durante el postoperatorio inmediato. Se realizó una valoración de las necesidades alteradas del paciente siguiendo el modelo de 14 Necesidades de Virginia Henderson, identificando como prioritario el diagnóstico de conductas ineficaces de mantenimiento de la salud.


Evaluación del plan: Al alta hospitalaria, se realizó la evaluación del plan de cuidados propuesto. A lo largo de la hospitalización, se solventaron los patrones alterados, previniendo el alta voluntaria prematura, lo que garantizó su estabilidad clínica.


Conclusión: Un plan de cuidados basado en la educación sanitaria, el apoyo psicológico y la colaboración interdisciplinar puede ser clave para mejorar la adherencia terapéutica y la evolución clínica en pacientes trasplantados con dificultades en el mantenimiento de la salud. Este caso refuerza la necesidad de estrategias personalizadas de enfermería para garantizar la continuidad del tratamiento y optimizar los resultados a largo plazo.

Palabras clave

trasplante páncreas-riñón enfermedad renal crónica diabetes mellitus nefropatía diabética unidad de cuidados intensivos plan de cuidados de enfermería

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Pajares Cuadrado D, Vicente García T, Sánchez Tocino ML. Plan de Cuidados de Enfermería en paciente psicológicamente complejo sometido a Trasplante Páncreas-Riñón. Enferm Nefrol [Internet]. 2025 [consultado 1 Jul 2025];28(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4825

Referencias

  1. García-Cosmes P. Trasplante de páncreas - riñón ¿La solución? Diál traspl [Internet]. 2011 [consultado 10 Ene 2024]; 32(Supl 4):S162. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-dialisis-trasplante-275-articulo-trasplante-pancreas-rinon-la-S1886284511002517
  2. Esmatjes Mompó E, Ricart Brulles M.J. Diabetes y trasplante de páncreas. Nutr. Hosp [Internet]. 2008 [consultado 10 Ene 2024];23(Supl 2):S64-70. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112008000600010&lng=es
  3. Gómez-Huelgas R, Martínez-Castelao A, Artola S., Górriz José L, Menéndez E. Documento de Consenso sobre el tratamiento de la diabetes tipo 2 en el paciente con enfermedad renal crónica. Nefrología (Madrid) [Internet]. 2014 [consultado 10 Ene 2024];34(Supl 1):S34-45. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952014000100005&lng=es
  4. Ventura-Aguiar P, Ruiz JC, Sequeira P, Domínguez-Gil B; en nombre del Grupo Español de Estudio del Trasplante de Páncreas. Kidney-pancreas transplantation - An excellent treatment alternative for the patient with insulin-dependent diabetes and advanced chronic kidney disease. Nefrologia (Engl Ed). [Internet]. 2023 [consultado 10 Ene 2024];43(Suppl 4):383-5. Disponible en: https://www.revistanefrologia.com/es-trasplante-renopancreatico-una-excelente-alternativa-articulo-S0211699522001187
  5. Casanova D; en nombre de Grupo Español de Trasplante de Páncreas. Pancreas transplantation: 50 years of experience. Cir Esp [Internet]. 2017 [consultado 19 Ene 2024]; 95(Suppl 5):254-60. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-trasplante-pancreas-50-anos-experiencia-S0009739X1730043X
  6. Ucio Mingo P, Palencia García Mª A, García Relanzón S, Sevilla Casas S, Servicio de Estudios, Documentación y Estadística. Memoria de donación y trasplantes de Castilla y León [Internet]. 2023 [consultado 22 Ene 2024]. Disponible en: https://www.saludcastillayleon.es/transparencia/es/transparencia/sanidad-cifras/memorias/memorias-donaciones-trasplantes.ficheros/2682177-Memoria%20de%20donaciones%20y%20trasplantes%202023.pdf
  7. Zehnder B. C. Trasplante de páncreas tipos, selección de receptores y donantes. Rev médica Clín Las Condes [Internet]. 2010 [consultado 25 Ene 2024];21(Suppl 2): 214-7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s0716-8640(10)70527-7
  8. Rojas O, Krauskopf V, Umaña JA, Erazo R. Intervención psiquiátrica en programa de trasplantes. Revista Médica Clínica Las Condes. 2010;21(2):286-92. https://doi.org/10.1016/S0716-8640(10)70536-8
  9. Herramienta online para la consulta y diseño de Planes de Cuidados de Enfermería. NNNConsult. Elsevier [Internet]. 2015 [consultado 7 Mar 2024]. Disponible en: http://www.nnnconsult.com/.
  10. Albalá Martínez N, Martín Álvarez E, Belda Hernández A. Protocolo de cuidados al paciente con trasplante pancreático-renal en la UCI. Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. PTC-MIV-GE 21-01-01
  11. Argüeso-Gómez Laura, Rodrigo-Calabia Emilio, Pelayo-Alonso Raquel, de Cos-Cossío Mª Ángeles. Adherencia al tratamiento en pacientes con trasplante renal y su relación con los niveles plasmáticos de inmunosupresores. Enferm Nefrol [Internet]. 2023 [consultado 30 Ene 2025];26(4): 344-50. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842023000400006&lng=es
  12. Ibáñez López C, Méndez Méndez MD, Concha V, Pereira Lestayo MI. Aspectos psicosociales en pacientes candidatos a trasplante de órganos. Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud. 2021;18(1):20-31.
  13. Pueyo-Garrigues M, San Martín Loyola Á, Caparrós Leal MC, Jiménez Muñoz C. Educación para la salud en el paciente trasplantado y su familia en una unidad de cuidados intensivos. Enfermería Intensiva. 2016;27(1):31-9.
  14. Ruiz Calzado María Rocío. La adherencia terapéutica en el paciente trasplantado renal. Enferm Nefrol [Internet]. 2013 [consultado 30 Ene 2025];16(4):258-70. Disponible en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842013000400007&lng=es
  15. Pisano González MM, González Pisano A. La modificación de los hábitos y la adherencia terapéutica, clave para el control de la enfermedad crónica. Enfermería Clínica. 2023;33(2):123-30.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.