Contenido del artículo principal
Resumen
Introducción: El inicio de hemodiálisis es un momento vulnerable para pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. Es fundamental una atención de calidad que combine competencia técnica y acompañamiento humanizado, ya que el apoyo y la cercanía influyen en la adaptación al tratamiento. Con este objetivo, se creó “ERCA Acompaña”, un proyecto que busca una transferencia del paciente segura y humanizada.
Objetivo: Evaluar los indicadores de satisfacción y seguridad percibida por los pacientes incluidos en “ERCA Acompaña” como herramienta humanizadora y de seguridad en el inicio de hemodiálisis.
Material y Método: Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo transversal en el servicio de Nefrología del Hospital Universitario Poniente entre enero de 2021 y abril de 2025. Se incluyeron 32 pacientes que iniciaron hemodiálisis desde ERCA y completaron un cuestionario de satisfacción. El proyecto implementó y evaluó un protocolo de acompañamiento multidisciplinar para pacientes en su primer día de hemodiálisis, analizando además indicadores de seguridad clínica.
Resultados: Se analizaron 32 cuestionarios de pacientes, con una edad media de 64,37±11,88 años, siendo el 65,6% hombres. Otorgaron la máxima puntuación a ítems relacionados con la confianza, amabilidad, trato personalizado, calidez, asesoramiento, tranquilidad, seguridad percibida y apoyo familiar. La satisfacción global media también fue máxima, y no se reportaron efectos adversos asociados al programa.
Conclusiones: "ERCA Acompaña" mejora la experiencia del paciente en el inicio de hemodiálisis a través de estrategias de humanización y seguridad, logrando altos niveles de satisfacción y ausencia de complicaciones en la transferencia asistencial.
Palabras clave
Detalles del artículo
Derechos de autor 2025 MARIA DOLORES OJEDA RAMIREZ, SERGIO ANTONIO GARCIA MARCOS, Mª CARMEN VIÑOLO LOPEZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
© Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos publicados y consiente en que su uso y distribución se realice con la Licencia Creative Commons Atribución - No comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Referencias
- Prieto-Velasco M, Del Pino y Pino MD, Buades Fuster JM, Craver Hospital L, Pons Prades R, Ruiz San Millán JC, et al. Unidades de enfermedad renal crónica avanzada en España: una encuesta nacional sobre los estándares de estructura, recursos, resultados y seguridad del paciente. Nefrología. 2020;40(6):608-22.
- Nefralia: Enfermedad Renal Crónica [Internet]. [citado 2025 Mar 22]. La consulta de enfermedad renal crónica avanzada (ERCA). Disponible en: https://nefralia.es/conviviendo-con-erc/canal-renal/la-consulta-de-enfermedad-renal-cronica-avanzada-erca
- Moya Ruiz MA. Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2017 [consultado 21 Jun 2025];20(1):48–56. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842017000100007
- Casaux-Huertas A, Cabrejos-Castillo JE, Pascual-Aragonés N, Moreda-Díaz-Pavón M, Carrera-Rodríguez EM, Hernán-Gascueña D. Impacto de la aplicación de medidas de humanización en unidades de hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2021 [consultado 8 Ago 2025];24(3):[aprox. 15 p.]. Disponible en: https://enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4427
- FUNDACIÓN RENAL ESPAÑOLA. Plan de Humanización [Internet]. Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo; 2021 [consultado 22 Mar 2025]. Disponible en: https://fundacionrenal.com/plan-de-humanizacion/.
- Contreras-Martos GM, Quesada-Armenteros MT, Ila-García A, Ochando-García A. Percepción de los pacientes respecto a la humanización del cuidado enfermero en una unidad de hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2023 [consultado 21 Jun 2025];26(4):326–35. Disponible en: https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842023031
- Frazão C, Ramos V, Lira A. Qualidade de vida de pacientes submetidos a hemodiálise. Rev Enferm UERJ 2011;19(4):577-82.
- Baggio M A, Pomatti DM, Bettinelli LA, Erdmann AL. Privacidade em unidades de terapia intensiva: Direitos do paciente e implicações para a enfermagem. Revista Brasileira Enfermagem. 2011;64(1):25-30.
- Santamaría Narda Patricia, Rodríguez Konniev A, Carrillo Gloria Mabel. Percepción de comportamiento de cuidado de enfermería en adultos con terapia renal de diálisis peritoneal y hemodiálisis. Enferm Nefrol. 2019;22(3):284-92.
- Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Estrategia de humanización compartida. Consejería de Salud Familias. SAS. [Internet] 2021 [consultado 26 Jul 2025]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Plan%20Humanizaci%C3%B3n%20SSPA_v12042021.pdf.
- Hospital Universitario Poniente. Ciudadanía-Humanización. [consultado 08 Ago 2025]. Disponible en: https://www.hospitaldeponiente.es/humanizacion.php
- Moya Ruiz MA. Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2017 [consultado 23 Abr 2025];20(1):48–56. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842017000100007
- Flores J, López A, Álvarez T, Reyes D, Molina J, Martínez M, et al. Recepción y cuidados al paciente en su primera diálisis. Diál traspl [Internet]. 2011 [consultado 21 Jun de 2025];32(4):159–62. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.dialis.2011.09.004
- Rodríguez-Zamora MC, Moreno-Serrano AP, Cabrera-Delgado AM, Regalado-Ruiz LA, Amato-Martínez JD. Vivencias del paciente ante el diagnóstico de enfermedad renal crónica y su ingreso a diálisis peritoneal. Enferm Nefrol [Internet]. 2022 [consultado 23 Abr 2025];25(1):59–65. Disponible en: http://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842022007
- Fernández Díaz R, Núñez Moral M, Pelaéz Requejo B, Fernández Pérez M, Rábano Colino M. Vivencias del paciente renal en la transición de diálisis peritoneal a hemodiálisis: estudio fenomenológico. Enferm Nefrol [Internet]. 2019 [consultado 21 Jun 2025];22(1):68–79. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842019000100010
- Fuentes-González N, Díaz-Fernández JK. Significado de la hemodiálisis para la persona con enfermedad renal crónica. Enferm Nefrol [Internet]. 2023 [consultado 21 Jun 2025];26(1):41–7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.37551/s225428842023005
- Cirera Segura F, Manzano Angua M del R, Vega Morán MI. Planificación de cuidados de enfermería: cuidados de enfermería durante la sesión de hemodiálisis. En: Crespo Montero R, Casas Cuesta R, Ochando García A (Eds). Procedimientos y Protocolos con Competencias Específicas para Enfermería Nefrológica [Internet]. Madrid: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica; 2024 [consultado 10 Ago 2025]. [aprox. 3 p.]. Disponible en: https://enfermerianefrologica.com/procedimientos/article/view/3.10
- Arenas Jiménez MD, Manso P, Dapena F, Hernán D, Portillo J, Pereira C, et al. Different perspectives of Spanish patients and professionals on how a dialysis unit should be designed. Patient Prefer Adherence. 2023;17:2707–17. https://doi.org/10.2147/PPA.S434081.
Referencias
Prieto-Velasco M, Del Pino y Pino MD, Buades Fuster JM, Craver Hospital L, Pons Prades R, Ruiz San Millán JC, et al. Unidades de enfermedad renal crónica avanzada en España: una encuesta nacional sobre los estándares de estructura, recursos, resultados y seguridad del paciente. Nefrología. 2020;40(6):608-22.
Nefralia: Enfermedad Renal Crónica [Internet]. [citado 2025 Mar 22]. La consulta de enfermedad renal crónica avanzada (ERCA). Disponible en: https://nefralia.es/conviviendo-con-erc/canal-renal/la-consulta-de-enfermedad-renal-cronica-avanzada-erca
Moya Ruiz MA. Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2017 [consultado 21 Jun 2025];20(1):48–56. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842017000100007
Casaux-Huertas A, Cabrejos-Castillo JE, Pascual-Aragonés N, Moreda-Díaz-Pavón M, Carrera-Rodríguez EM, Hernán-Gascueña D. Impacto de la aplicación de medidas de humanización en unidades de hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2021 [consultado 8 Ago 2025];24(3):[aprox. 15 p.]. Disponible en: https://enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4427
FUNDACIÓN RENAL ESPAÑOLA. Plan de Humanización [Internet]. Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo; 2021 [consultado 22 Mar 2025]. Disponible en: https://fundacionrenal.com/plan-de-humanizacion/.
Contreras-Martos GM, Quesada-Armenteros MT, Ila-García A, Ochando-García A. Percepción de los pacientes respecto a la humanización del cuidado enfermero en una unidad de hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2023 [consultado 21 Jun 2025];26(4):326–35. Disponible en: https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842023031
Frazão C, Ramos V, Lira A. Qualidade de vida de pacientes submetidos a hemodiálise. Rev Enferm UERJ 2011;19(4):577-82.
Baggio M A, Pomatti DM, Bettinelli LA, Erdmann AL. Privacidade em unidades de terapia intensiva: Direitos do paciente e implicações para a enfermagem. Revista Brasileira Enfermagem. 2011;64(1):25-30.
Santamaría Narda Patricia, Rodríguez Konniev A, Carrillo Gloria Mabel. Percepción de comportamiento de cuidado de enfermería en adultos con terapia renal de diálisis peritoneal y hemodiálisis. Enferm Nefrol. 2019;22(3):284-92.
Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Estrategia de humanización compartida. Consejería de Salud Familias. SAS. [Internet] 2021 [consultado 26 Jul 2025]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Plan%20Humanizaci%C3%B3n%20SSPA_v12042021.pdf.
Hospital Universitario Poniente. Ciudadanía-Humanización. [consultado 08 Ago 2025]. Disponible en: https://www.hospitaldeponiente.es/humanizacion.php
Moya Ruiz MA. Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2017 [consultado 23 Abr 2025];20(1):48–56. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842017000100007
Flores J, López A, Álvarez T, Reyes D, Molina J, Martínez M, et al. Recepción y cuidados al paciente en su primera diálisis. Diál traspl [Internet]. 2011 [consultado 21 Jun de 2025];32(4):159–62. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.dialis.2011.09.004
Rodríguez-Zamora MC, Moreno-Serrano AP, Cabrera-Delgado AM, Regalado-Ruiz LA, Amato-Martínez JD. Vivencias del paciente ante el diagnóstico de enfermedad renal crónica y su ingreso a diálisis peritoneal. Enferm Nefrol [Internet]. 2022 [consultado 23 Abr 2025];25(1):59–65. Disponible en: http://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842022007
Fernández Díaz R, Núñez Moral M, Pelaéz Requejo B, Fernández Pérez M, Rábano Colino M. Vivencias del paciente renal en la transición de diálisis peritoneal a hemodiálisis: estudio fenomenológico. Enferm Nefrol [Internet]. 2019 [consultado 21 Jun 2025];22(1):68–79. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842019000100010
Fuentes-González N, Díaz-Fernández JK. Significado de la hemodiálisis para la persona con enfermedad renal crónica. Enferm Nefrol [Internet]. 2023 [consultado 21 Jun 2025];26(1):41–7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.37551/s225428842023005
Cirera Segura F, Manzano Angua M del R, Vega Morán MI. Planificación de cuidados de enfermería: cuidados de enfermería durante la sesión de hemodiálisis. En: Crespo Montero R, Casas Cuesta R, Ochando García A (Eds). Procedimientos y Protocolos con Competencias Específicas para Enfermería Nefrológica [Internet]. Madrid: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica; 2024 [consultado 10 Ago 2025]. [aprox. 3 p.]. Disponible en: https://enfermerianefrologica.com/procedimientos/article/view/3.10
Arenas Jiménez MD, Manso P, Dapena F, Hernán D, Portillo J, Pereira C, et al. Different perspectives of Spanish patients and professionals on how a dialysis unit should be designed. Patient Prefer Adherence. 2023;17:2707–17. https://doi.org/10.2147/PPA.S434081.