Main Article Content
Abstract
The personal approach to one of the most alarming issues for our country and the defense of what I believe in and that I want to keep as a professional the National Health System, is what has led me to deepen and analyze the current state of health public in Spain.
I believe that the purpose of health care is not only to save lives, but to reduce disability, mitigate pain, make illnesses as bearable as possible, resolve uncertainties about current and future health status, reduce physical and emotional restlessness, provide comfort and above all generate in the person the greatest amount of confidence possible in "their" healthcare system.
Keywords
Article Details
Author copyright notice
© Authors grant the publisher the non-exclusive licence to publish the work and consent to its use and distribution under the Creative Commons Attribution - NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) licence. Read the licensing information and the legal text here. This must be expressly stated wherever necessary.
References
- Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid. AFEM. [Acceso 1 diciembre 2013]. Disponible en: http://www.asociacionfacultativos.com/actitudprp.shtml
- Bengoa Rentería R. El País, Opinión. Tribuna: La Sanidad pública estimula la economía, no la hunde. 1 oct. 2013. [Acceso 5 de octubre 2013]. Disponible en: http://elpais.com/elpais/2013/09/25/opinion/1380129541_219480.html
- Bloom D, Canning D, Jamison DT. Salud, Riqueza y Bienestar. Finanzas & Desarrollo. Revista Trimestral del Fondo Monetario Internacional. Washington DC. 2004. [Acceso 5 de octubre 2013]. Disponible en: https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2004/03/.../bloom.pdf.
- Bloomberg Best (and Worst). Most Efficient Health Care: Countries. [Acceso 1 noviembre 2013]. Disponible en: http://www.bloomberg.com/visual-data/best-and-worst/most-efficient-health-care-countries
- Casajuana J, Gérvas J. La renovación de la atención primaria desde la consulta. Centro de Investigación en Economía y Salud, CRES Universidad Pompeu Fabra. Barcelona: Springer Healthcare Communications Ibérica SL; 2012.
- Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad de Madrid. [Acceso 20 de marzo 2014]. Disponible en: http://www.casmadrid.org/
- Dierssen Sotos T. Medicina preventiva y salud pública. Tema 37. Universidad de Cantabria. [Acceso 30 de octubre 2013]. Disponible en: http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/medicina-preventiva-y-salud-publica/materiales-de-clase-1/TEMA37.pdf
- El País. Opinión. Editorial: Abandono Sanitario. 2 sept. 2013. [Acceso octubre 2013]. Disponible en: http://elpais.com/elpais/2013/09/01/opinion/1378060560_674603.html
- FADSP. Informe la salud y el sistema sanitario en las comunidades autónomas una visión global antes de la crisis y la privatización generalizada. Colabora: Fundación para la Investigación, Estudio y Desarrollo de la Salud Pública. Enero de 2013. [Acceso 8 de octubre 2013]. Disponible en: http://www.fadsp.org
- FADSP. Informe los servicios sanitarios de las CCAA. Informe 2013 (X informe). Septiembre 2013. [Acceso 8 de octubre 2013]. Disponible en: http://www.fadsp.org
- FADSP: Los servicios sanitarios de las CCAA. Informe 2009. [Acceso 8 de octubre 2013]. Disponible en: http://www.nodo50.org/fadsp/pdf/INFORME%202009.doc
- Federación de asociaciones en defensa de la Sanidad Pública. [Acceso 1 diciembre 2013]. Disponible en: FADSPU@gmail.com
- Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). [Acceso 8 de octubre 2013]. Disponible en: http://www.fadsp.org
- Federación de sanidad y sectores sociosanitarios. CCOO. Análisis del presupuesto sanitario 2013. Desmontando la Sanidad Pública, sept 2013. [Acceso 1 de diciembre 2013]. Disponible en: www.sanidad.ccoo.es/.../1695668-Analisis_FFSS_ CCOO_presupuestos_sanitarios_2013_CCAA_-_Septiembre_2013.pdf
- Fidalgo JM. El Sistema Nacional de Salud en la encrucijada. Centro de negociación y mediación cuadernos foro negocia, 5. [Acceso 1 noviembre 2013]. Disponible en: http://centronegociacion.ie.edu; http://negotiation.blogs.ie.edu
- Gil O, Armando A. Economía de la Salud: avances en las relaciones entre Economía y Salud. Revista Académica e Institucional. 2013; 93: 31-48.
- Instituto Nacional de Estadística (INE). [Acceso 9 de octubre 2013]. Disponible en: www.ine.es
- Ley 14/1986 General de Sanidad. BOE 29/4/1986.
- Marea Blanca. Movimiento ciudadano, independiente, solidario, en favor de la sanidad pública y universal en todo el territorio español. [Acceso 7 de febrero 2014]. Disponible en: http://mareablancasalud.blogspot.com.es/
- Mesa en defensa de la sanidad pública de Madrid. [Acceso 20 de marzo 2014]. Disponible en: https://es-es.facebook.com/pages/Mesa-Defensa-Sanidad P%C3%BAblica/158533184320442
- mi+d. Un lugar para la ciencia y la tecnología. Salud pública y algo más. [Acceso 7 de febrero 2014]. Disponible en: http://www.madrimasd. org/blogs/salud_publica/2012/11/19/133499#more-133499
- Ministerio de Sanidad y Consumo. Indicadores Clave del Sistema Nacional de Salud. [Acceso 13 de diciembre 2013]. Disponible en: http://www.msps. es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/EnlaceEspyCCAA.htm
- Ministerio de Sanidad y Consumo. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Madrid. [Acceso 13 de diciembre 2013]. Disponible en: http://www. ingesa.msc.es/organizacion/quienes/home.htm
- Ministerio de Sanidad y Consumo. Sanidad exterior. Madrid. [Acceso 13 de diciembre 2013]. Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/home.htm
- Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Barómetro Sanitario. [Acceso 9 de marzo 2014] Disponible en: www.msps.es
- Movimiento ciudadano contra los recortes. Marea Ciudadana. [Acceso 10 de marzo 2014]. Disponible en: Blog: http://mareaciudadana.blogspot.com.es/
- ONG. Médicos del Mundo. Dos años de reforma sanitaria, miles de vidas en juego. Madrid: Open Society Foundations; 2014. [Acceso 15 de noviembre 2013]. Disponible en: http:// www.medicosdelmundo.org/index.php/mod.documentos/mem.descargar/fichero.documentos_Impacto-Reforma-Sanitaria-Medicos-del-Mundo_3ec0bdf9%232E%23pdf
- ONG. Yo SÍ, Sanidad Universal. Usuarios y trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS). [Acceso 1de diciembre 2013]. Disponible en: http://yosisanidaduniversal.net/portada.php
- Organización Mundial de la Salud: OMS. [Acceso 15 de noviembre 2013]. Disponible en: http://www.who.int/es/
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. OCDE. Better policies for better lives. [Acceso 13 de diciembre 2013]. Disponible en: http://www.oecd.org/topic/0,3373,en_2649_37407_1_1_1_1_37407,00.html
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. OCDE. Anuario 2014. [Acceso 1 abril 2014]. Disponible en: http://issuu.com/oecd.publishing/docs/yearbook_2014_lowres_final_a_
- Ortún V. La refundación de la atención primaria. Centro de Investigación en Economía y Salud, CRES. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona: Springer Healthcare Communications Ibérica SL; 2011.
- Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios por la Salud. [Acceso 17 de febrero 2014]. Disponible en: http://www.patusalud.es/wp/?paged=2
- Portal de Salud de la Comunidad de Madrid. SaludMadrid. Profesionales. Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud. [Acceso 30 de marzo 2014]. Disponible en: http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1155886657120&pagename=PortalSalud%2FPage%2FPTSA_subhome&pestanna=2
- Sánchez Bayle M, Palomo L. El número de consultas médicas ¿es excesivo en España? Aten Primaria. 2012; 44:445-7.
- Sanidad pública universal. [Acceso 1 de noviembre 2013]. Disponible en: http://sanidadpublicauniversal.wordpress.com/
- Sindicato de enfermería. SATSE Madrid. [Acceso 20 de marzo 2014]. Disponible en: madrid.satse.es/
- Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. [Acceso 13 diciembre 2013]. Disponible en: http://www.msc.es/organizacion/ministerio/organizacion/home.htm.
References
Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid. AFEM. [Acceso 1 diciembre 2013]. Disponible en: http://www.asociacionfacultativos.com/actitudprp.shtml
Bengoa Rentería R. El País, Opinión. Tribuna: La Sanidad pública estimula la economía, no la hunde. 1 oct. 2013. [Acceso 5 de octubre 2013]. Disponible en: http://elpais.com/elpais/2013/09/25/opinion/1380129541_219480.html
Bloom D, Canning D, Jamison DT. Salud, Riqueza y Bienestar. Finanzas & Desarrollo. Revista Trimestral del Fondo Monetario Internacional. Washington DC. 2004. [Acceso 5 de octubre 2013]. Disponible en: https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2004/03/.../bloom.pdf.
Bloomberg Best (and Worst). Most Efficient Health Care: Countries. [Acceso 1 noviembre 2013]. Disponible en: http://www.bloomberg.com/visual-data/best-and-worst/most-efficient-health-care-countries
Casajuana J, Gérvas J. La renovación de la atención primaria desde la consulta. Centro de Investigación en Economía y Salud, CRES Universidad Pompeu Fabra. Barcelona: Springer Healthcare Communications Ibérica SL; 2012.
Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad de Madrid. [Acceso 20 de marzo 2014]. Disponible en: http://www.casmadrid.org/
Dierssen Sotos T. Medicina preventiva y salud pública. Tema 37. Universidad de Cantabria. [Acceso 30 de octubre 2013]. Disponible en: http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/medicina-preventiva-y-salud-publica/materiales-de-clase-1/TEMA37.pdf
El País. Opinión. Editorial: Abandono Sanitario. 2 sept. 2013. [Acceso octubre 2013]. Disponible en: http://elpais.com/elpais/2013/09/01/opinion/1378060560_674603.html
FADSP. Informe la salud y el sistema sanitario en las comunidades autónomas una visión global antes de la crisis y la privatización generalizada. Colabora: Fundación para la Investigación, Estudio y Desarrollo de la Salud Pública. Enero de 2013. [Acceso 8 de octubre 2013]. Disponible en: http://www.fadsp.org
FADSP. Informe los servicios sanitarios de las CCAA. Informe 2013 (X informe). Septiembre 2013. [Acceso 8 de octubre 2013]. Disponible en: http://www.fadsp.org
FADSP: Los servicios sanitarios de las CCAA. Informe 2009. [Acceso 8 de octubre 2013]. Disponible en: http://www.nodo50.org/fadsp/pdf/INFORME%202009.doc
Federación de asociaciones en defensa de la Sanidad Pública. [Acceso 1 diciembre 2013]. Disponible en: FADSPU@gmail.com
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). [Acceso 8 de octubre 2013]. Disponible en: http://www.fadsp.org
Federación de sanidad y sectores sociosanitarios. CCOO. Análisis del presupuesto sanitario 2013. Desmontando la Sanidad Pública, sept 2013. [Acceso 1 de diciembre 2013]. Disponible en: www.sanidad.ccoo.es/.../1695668-Analisis_FFSS_ CCOO_presupuestos_sanitarios_2013_CCAA_-_Septiembre_2013.pdf
Fidalgo JM. El Sistema Nacional de Salud en la encrucijada. Centro de negociación y mediación cuadernos foro negocia, 5. [Acceso 1 noviembre 2013]. Disponible en: http://centronegociacion.ie.edu; http://negotiation.blogs.ie.edu
Gil O, Armando A. Economía de la Salud: avances en las relaciones entre Economía y Salud. Revista Académica e Institucional. 2013; 93: 31-48.
Instituto Nacional de Estadística (INE). [Acceso 9 de octubre 2013]. Disponible en: www.ine.es
Ley 14/1986 General de Sanidad. BOE 29/4/1986.
Marea Blanca. Movimiento ciudadano, independiente, solidario, en favor de la sanidad pública y universal en todo el territorio español. [Acceso 7 de febrero 2014]. Disponible en: http://mareablancasalud.blogspot.com.es/
Mesa en defensa de la sanidad pública de Madrid. [Acceso 20 de marzo 2014]. Disponible en: https://es-es.facebook.com/pages/Mesa-Defensa-Sanidad P%C3%BAblica/158533184320442
mi+d. Un lugar para la ciencia y la tecnología. Salud pública y algo más. [Acceso 7 de febrero 2014]. Disponible en: http://www.madrimasd. org/blogs/salud_publica/2012/11/19/133499#more-133499
Ministerio de Sanidad y Consumo. Indicadores Clave del Sistema Nacional de Salud. [Acceso 13 de diciembre 2013]. Disponible en: http://www.msps. es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/EnlaceEspyCCAA.htm
Ministerio de Sanidad y Consumo. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Madrid. [Acceso 13 de diciembre 2013]. Disponible en: http://www. ingesa.msc.es/organizacion/quienes/home.htm
Ministerio de Sanidad y Consumo. Sanidad exterior. Madrid. [Acceso 13 de diciembre 2013]. Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/home.htm
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Barómetro Sanitario. [Acceso 9 de marzo 2014] Disponible en: www.msps.es
Movimiento ciudadano contra los recortes. Marea Ciudadana. [Acceso 10 de marzo 2014]. Disponible en: Blog: http://mareaciudadana.blogspot.com.es/
ONG. Médicos del Mundo. Dos años de reforma sanitaria, miles de vidas en juego. Madrid: Open Society Foundations; 2014. [Acceso 15 de noviembre 2013]. Disponible en: http:// www.medicosdelmundo.org/index.php/mod.documentos/mem.descargar/fichero.documentos_Impacto-Reforma-Sanitaria-Medicos-del-Mundo_3ec0bdf9%232E%23pdf
ONG. Yo SÍ, Sanidad Universal. Usuarios y trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS). [Acceso 1de diciembre 2013]. Disponible en: http://yosisanidaduniversal.net/portada.php
Organización Mundial de la Salud: OMS. [Acceso 15 de noviembre 2013]. Disponible en: http://www.who.int/es/
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. OCDE. Better policies for better lives. [Acceso 13 de diciembre 2013]. Disponible en: http://www.oecd.org/topic/0,3373,en_2649_37407_1_1_1_1_37407,00.html
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. OCDE. Anuario 2014. [Acceso 1 abril 2014]. Disponible en: http://issuu.com/oecd.publishing/docs/yearbook_2014_lowres_final_a_
Ortún V. La refundación de la atención primaria. Centro de Investigación en Economía y Salud, CRES. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona: Springer Healthcare Communications Ibérica SL; 2011.
Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios por la Salud. [Acceso 17 de febrero 2014]. Disponible en: http://www.patusalud.es/wp/?paged=2
Portal de Salud de la Comunidad de Madrid. SaludMadrid. Profesionales. Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud. [Acceso 30 de marzo 2014]. Disponible en: http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1155886657120&pagename=PortalSalud%2FPage%2FPTSA_subhome&pestanna=2
Sánchez Bayle M, Palomo L. El número de consultas médicas ¿es excesivo en España? Aten Primaria. 2012; 44:445-7.
Sanidad pública universal. [Acceso 1 de noviembre 2013]. Disponible en: http://sanidadpublicauniversal.wordpress.com/
Sindicato de enfermería. SATSE Madrid. [Acceso 20 de marzo 2014]. Disponible en: madrid.satse.es/
Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. [Acceso 13 diciembre 2013]. Disponible en: http://www.msc.es/organizacion/ministerio/organizacion/home.htm.