Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Procedimientos y Protocolos con Competencias Específicas para Enfermería Nefrológica
  • Inicio
  • Índice
  • Acerca de
    • Sobre el Manual
    • Editores y Coordinadores
    • Junta Directiva
    • Declaración de privacidad
    • Contacto

Acerca del manual

Con el objetivo de disminuir la variabilidad clínica y unificar criterios de actuación, desde de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), editamos hace ahora diez años, el Manual de Procedimientos y Protocolos con competencias específicas para enfermería nefrológica, en este formato. Este manual, se tenía que haber actualizado años atrás, pero debido a las dificultades inherentes a los proyectos que dependen de las sociedades científicas, a menudo con multiautorías, y fundamentalmente, a la pandemia de COVID 19, se ha ido retrasando hasta la fecha, coincidiendo con la finalización del mandato de la actual Junta Directiva de la SEDEN, promotora y responsable de este proyecto. Para que esto no vuelva a ocurrir  esta vez se ha realizado como un recurso electrónico integrable que ayuda a que esté en continua actualización.
La procedimentación y protocolización de las actividades e intervenciones profesionales es cada vez más necesario en las profesiones sanitarias para disminuir la variabilidad clínica. El avance científico, el desarrollo tecnológico y la práctica profesional, avanzan casi sin darnos cuenta en nuestra labor cotidiana, y cada cual lo asimila de distinta manera, dependiendo del contexto, experiencia, conocimiento tácito..., especialmente en áreas asistenciales muy sensibles a estos cambios, como la de enfermería nefrológica.
En la práctica profesional de enfermería, es habitual tener que tomar decisiones en breves espacios de tiempo, y bajo la presión del propio proceso asistencial y los resultados esperados, sobre problemas bien estudiados y con soluciones establecidas. Sin embargo, existe en general, una baja adherencia a las guías de práctica clínica o a las recomendaciones recogidas en los distintos protocolos y procedimientos. La enfermería nefrológica no es ajena a este problema y debido a la alta especialización que han adquirido sus cuidados, se hace imprescindible la sistematización de todas sus actividades, plasmadas en procedimientos y protocolos, y basados en la mejor evidencia científica disponible.
En esta versión, se han incluido todas aquellas recomendaciones aplicables a los procedimientos o protocolos, de las guías de práctica clínica disponibles y utilizadas en el área de enfermería nefrológica, que, por otro lado, no son tantas. Por ello, también se han utilizado recomendaciones derivadas de la experiencia y la práctica reflexiva, y como es lógico, recomendaciones de los fabricantes de dispositivos electromédicos, de uso generalizado en el mundo de la diálisis.
En cuanto al  formato digital, permitirá una actualización de contenidos por capítulo en cualquier momento y facilitará la búsqueda y lectura de capítulos concretos, y su descarga.
En cuanto a los contenidos, se han añadido nuevos procedimientos y protocolos, intentado dar respuesta a todas las necesidades de consulta profesional por parte de la enfermería nefrológica. Estos nuevos documentos responden a necesidades asistenciales y organizativas actuales, a procedimientos novedosos y a abordajes de competencias específicas en las personas con enfermedad renal, que no habían sido incluidas en el anterior manual. También se ha modificado la distribución del contenido en ocho secciones, conformando así una estructura más didáctica.
Además de esta actualización de contenidos, se ha modificado la estructura de los capítulos, suprimiéndose el apartado de conocimientos previos del anterior manual impreso, y añadiéndose otro apartado, fundamental hoy día, como la seguridad del paciente.
Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración de profesionales de la enfermería nefrológica española y otros profesionales del ámbito nefrológico (nefrólogas/os, psicólogas), de diferentes puntos de nuestra geografía, a los que desde aquí agradecemos su predisposición e inestimable colaboración.
Esperamos que esta edición, al igual que fueron las anteriores, sirva de ayuda en los cuidados de las personas con enfermedad renal, pues la utilización de procedimientos y protocolos se ha convertido en instrumento imprescindible en la práctica asistencial diaria, además de herramienta de consulta y valiosa guía de actuación profesional.
Nosotros, al menos, hemos aprendido mucho.

Rodolfo Crespo Montero y Rafael Casas Cuesta
 

 

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

6.19 Protocolo de entrenamiento para hemodiálisis domiciliaria

10.37551/S3020-45420077
6.19:1-9 Mª José Castro Notario, Mª Paz Ruiz Álvarez, Sandra Carrasco Rubio, Irene Rey Picazo, Patricia Moreno Liébana, Luisa Quiñones Higuero

3.5 Conexión de la persona con enfermedad renal al monitor de hemodiálisis

10.37551/S3020-45420020
3.5:1-4 Juan Francisco Pulido Pulido, Rodolfo Crespo Montero

8.3 Protocolo de conexión y desconexión al monitor de hemodiálisis pediátrico

10.37551/S3020-45420092
8.3:1-4 Inmaculada Moreno González , María Dolores Rico de Torres, Irene Bandera Chávez, Raquel Abón Campos

3.10 Planificación de cuidados de enfermería: cuidados de enfermería durante la sesión de hemodiálisis

10.37551/S3020-45420025
3.10:1-3 Francisco Cirera Segura, Mª del Rocío Manzano Angua, Mª Isabel Vega Morán

5.15 Actuación ante la avería del monitor de diálisis

10.37551/S3020-45420058
5.15:1-2 Mateo Párraga Díaz, Esperanza Melero Rubio

3.9 Planificación de cuidados de enfermería: programación de la sesión de hemodiálisis

10.37551/S3020-45420024
3.9:1-3 Francisco Cirera Segura, Mª Adelaida Martín Carrasco , Mª Isabel Vega Morán

3.13 Desconexión del monitor de la persona con enfermedad renal portadora de catéter venoso central para hemodiálisis

10.37551/S3020-45420028
3.13:1-3 Francisco Luis Sánchez Izquierdo, Pedro Fernández Pallarés, Noelia Olmedo Moreno, Rosa Mª Olmedilla Escribano

3.2 Montaje y cebado del circuito para hemodiálisis

10.37551/S3020-45420017
3.2:1-3 Isabel Crehuet Rodríguez, Ana Belén Rupérez Pérez, Raquel Villa Ruiz, Esther Sánchez Mesonero

4.6 Plasmaféresis y hemodiálisis simultáneas

10.37551/S3020-45420043
4.6:1-4 Rodolfo Crespo Montero, Rafael Casas Cuesta

3.18 Hemodiálisis secuencial (hemodiálisis/ultrafiltración aislada)

10.37551/S3020-45420033
3.18:1-3 David Hernán Gascueña, Paula Manso del Real

3.11 Administración de medicación en hemodiálisis

10.37551/S3020-45420026
3.11:1-3 Francisco Luis Sánchez Izquierdo, Pedro Fernández Pallarés, Isabel María Castillo López, Victor Martínez Jiménez, Sara Salmerón Aroca, Rocío Arenas Moreno

3.21 Protocolo de medidas preventivas para el control de las infecciones víricas de transmisión sanguínea en hemodiálisis

10.37551/S3020-45420036
3.21:1-5 David Hernán Gascueña, Paula

4.3 Técnicas continuas de depuración extrarrenal

10.37551/S3020-45420040
4.3:1-3 Sara Hussein Cobos, Miriam Calvo Bascones, Filo Trocoli González

5.6 Actuación ante la embolia gaseosa

10.37551/S3020-45420049
5.6:1-3 Cristian Rodelo Haad, Isabel López López, Rodolfo Crespo Montero

5.14 Actuación ante la rotura del dializador

10.37551/S3020-45420057
5.14:1-3 Beatriz de Jesús Galián Ordóñez, Antonio Ochando García

5.11 Actuación ante la coagulación parcial o total del circuito extracorpóreo

10.37551/S3020-45420054
5.11:1-3 Victoria E. Gómez López, Rafael Casas Cuesta, Rodolfo Crespo Montero

4.1 Hemodiafiltración en línea

10.37551/S3020-45420038
4.1:1-3 Filo Trocoli González, Tamara Arroyo Vicente, Alba Martín Muñoz, Cynthia Berzal Mozos

4.4 Plasmaféresis

10.37551/S3020-45420041
4.4:1-4 Fernando González García

3.6 Requerimientos diagnósticos: analítica general

10.37551/S3020-45420021
3.6:1-3 Isidro Sánchez Villar, Raquel Pestana Rodríguez, Pilar Marrero Fernández
1 - 19 de 19 elementos

Índice Abreviado

ERCA

HOSPITALIZACIÓN

HEMODIÁLISIS

OTRAS TÉCNICAS DE DEPURACIÓN RENAL

COMPLICACIONES EN HEMODIÁLISIS

TÉCNICAS DOMICILIARIAS

TRASPLANTE RENAL

CUIDADO RENAL PEDIÁTRICO

Aval

Declarado de Interés Científico y Profesional

       

 

Completa tu conocimiento

Recursos

Suscríbase

Alerta por e-mail

Información del Manual


  • Acerca del Manual
  • Editores y Coordinadores
  • Junta Directiva
  • Contacto

Politica Editorial


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Política de Acceso Abierto

Contacto


  • Teléfono: (34) 914 09 37 37
  • Dirección: Calle de la Povedilla nº 13, Baj Izq. 28009 Madrid
  • www.procedimientosenfermerianefrologica.com

Con la colaboración de:



seden

  

Ver 1.4 : openjournaltheme.com Themes by Openjournaltheme.com